top of page

Modalidades y Opciones de Titulación:


Los requisitos para obtener el título de Licenciado en Cultura Física y Deportes, además de los establecidos en la normatividad universitaria vigente, serán los siguientes:


1. Haber aprobado la totalidad de los créditos.
2. Haber cumplido con el servicio social asignado, de acuerdo a la normatividad universitaria vigente.
3. Cumplir satisfactoriamente con alguna de las modalidades de titulación establecidas en la normatividad universitaria vigente.


Como modalidades de titulación en la Licenciatura en Cultura Física y Deportes se reconocen las siguientes, así como sus opciones correspondientes:


Desempeño académico sobresaliente:


 Excelencia académica

Es la obtención automática del título con un promedio global mínimo de
95 y la aprobación de un máximo de diez por ciento de las asignaturas en periodo extraordinario.


 Titulación por promedio:

Esta modalidad permite la obtención automática del título por haber obtenido un promedio global mínimo de 90 y acreditado todas las asignaturas correspondientes al plan de estudios durante los periodos ordinarios de exámenes.
 

Producción de materiales educativos:
 Guías comentadas o ilustradas conformadas por documentos pedagógicos de carácter orientador, cuyo objeto es facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje con base en el diseño de técnicas, manuales, programas y procedimientos para el apoyo de contenidos disciplinares de un programa específico de curso o asignatura. Éstos pueden ser: textos, prototipos didácticos, audiovisuales, o instructivos para prácticas de laboratorio y taller.


Paquete didáctico:

Es el producto de una investigación educativa cuyo resultado es un material que tiene como función principal servir de apoyo didáctico para una disciplina específica.
 

Propuesta pedagógica:

Consiste en la fundación de un proyecto en el que presenta alguna innovación en el campo pedagógico. Puede estar referida a aspectos teóricos, metodológicos, instrumentales, de contenido, de organización escolar, entre otros.


Investigación y estudios de posgrado:
Seminario de titulación. Se dirige principalmente al personal académico egresado de la universidad  que no ha obtenido su título profesional. Consta de una serie de reuniones en las que durante un breve periodo (de tres a seis meses) se establece una metodología general y técnicas específicas de trabajo, que permiten al pasante la presentación de productos documentales, a los cuales se confiere el mismo valor de una tesis.


Tesis, tesina e informes:
 

Tesis:

 Es un trabajo de investigación inédito, que tendrá como objetivo presentar nuevos conocimientos, métodos e interpretaciones sobre cualquier aspecto de una realidad social determinada.
Tesina:

Es un trabajo monográfico que pueden realizar los pasantes de la licenciatura o de educación profesional del nivel medio superior, cuyas profesiones requieren título para su ejercicio. El trabajo deberá ser un escrito con extensión mínima de 45 cuartillas y máxima de 60.


Informe de prácticas profesionales:

 Es un documento en que el pasante e señala los problemas que enfrentó respecto a las exigencias sociales y materiales que demanda el ejercicio de su profesión, así como las medidas que desarrolló para resolverlas. Esta opción representa una oportunidad para iniciar procesos de diagnóstico sobre el desempeño de los egresados en el quehacer profesional, así como de adecuación y actualización del currículo. Para graduarse mediante esta opción, el pasante debe acreditar al menos dos años de práctica profesional.


Informe del servicio social:

Es el reporte que el prestador de servicio rinde para explicar qué conocimientos adquiridos en su formación académica aplicó y cuáles fueron los nuevos que asimiló, así como sus sugerencias para el mejor desempeño del trabajo realizado en el área de adscripción. En este proceso se recogen los resultados de la experiencia tanto del prestador como del lugar en donde efectuó su servicio social.

Proceso de Titulacion

imagen de macro estructura curricular de

© 2023 por Pequeños Talentos. Creado con Wix.com

bottom of page